DELFINES

Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza de gran tamaño, el hocico alargado y solo un espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Pueden llegar a pesar hasta 300 kilos. Viven en grupos de seis o más de cien individuos, se comunican entre si mediante diferentes silbidos. Unos a otros se ayudan y cuidan mucho a sus crías, las cuales nacen bajo el agua, la madre y otros adultos la ponen a flote, sobre la superficie para que puedan respirar. Están provisto de dientes y pueden fluctuar entre los 200 y 260 dientes, son los animales mas juguetones que hay en el mar y se les ve dando saltos y tumbos en las olas de los mares. Siguen a los buques por espacio de centenares de millas y por rápida que sea la marcha nunca se quedaran resagados.
carnívoros estrictos.
Están entre las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas.

Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica.
Alimentación

1) Los peces que puedan encontrar por lo mares de sus dominios.
2) Calamares e invertebrados fáciles de cazar.
3) Crustáceos los cuales deben ser accesibles (deben de poder romper la protección del crustáceo con sus mandíbulas).
Estas son las bases y lo único que varía en la alimentación de una especie y otra es las diferentes especies que puedan encontrar. Además, los delfines necesitan comer cerca del 10% de su peso corporal cada día (se cree que dicha cantidad de comida es conseguida en diversas tandas de alimentación).
Especies de Delfines en Géneros
Del genero Cephalorynchys Tonina chilena
Cephalorhynchus eutropia es un delfín pequeño y corpulento, con 165 cm de longitud, tanto para los machos como para las hembras. Pesan en promedio 57 kg y las hembras pueden ser ligeramente más grandes que los machos. Son robustos y tienen forma de torpedo, pudiendo tener una circunferencia de hasta dos tercios de su longitud. La cabeza tiene forma cónica, carece de pico o trompa y de melón. Las aletas son pequeñas en relación al cuerpo. El cuello y vientre son de color blanco. El resto del cuerpo es una mezcla de grises. El delfín chileno tiene de 28 a 34 pares de dientes en la mandíbula superior y de 29 a 33 en la inferior.

Tonina Overa
El delfín pío o tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), también llamado delfín de Commerson, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita en aguas del Hemisferio Sur. En tamaño no supera los 145 cm. Los machos no sobrepasan los 42 kg, mientras que la hembras son un poco más grandes, y alcanzan los 50 kg. La cabeza, las aletas pectorales, la zona genital, el dorso de la inserción de la aleta dorsal hasta incluir en su totalidad la aleta caudal, son negras, mientras que el resto del animal, incluida la garganta, es de color blanco. Las crías recién nacidas miden aproximadamente 70 cm de longitud, son de color gris amarronado o completamente gris. Durante el primer año de vida actúan bajo la tutoría de la madre. La aleta dorsal de las toninas overas se ubica inmediatamente detrás de la mitad de la espalda. La aleta caudal es ancha en relación con el tamaño corporal, y presenta una hendidura central de aproximadamente 2 cm de profundidad.Tienen hábitos costeros. Se alimenta principalmente de pejerrey y sardina fueguina, pero también de langostinos, calamares, potas y algas.
DELFÍN HEAVISIDE

El delfín de Heaviside es un pequeño delfín juguetón, que alcanza aproximadamente los 180 centímetros de longitud y llega a pesar hasta 75 kilogramos. Su tamaño y la forma de su cabeza suelen producir confusión con las marsopas. La cabeza es gris oscuro, la mitad frontal de su dorso y la parte superior de los flancos es gris claro. Las aletas y la mitad trasera del lomo son nuevamente gris oscuro. El vientre es blanco y tiene líneas blancas en los flancos hasta la aleta dorsal.
Alcanzan la madurez sexual entre los 7 y 9 años. El período de gestación es probablemente de 10 meses. Los apareamientos ocurren en primavera y verano. Se cree que las hembras pueden criar en promedio cada tres años. La longevidad máxima conocida de un delfín de Heaviside es de 20 años.
DELFÍN HECTOR

El animal pesa unos 9 kg al nacer. Vive aproximadamente 20 años. Cuando saltan suelen caer de costado, para producir un fuerte chapoteo. Vive en grupos de dos a ocho individuos. Son animales activos, que suelen saltar y divertirse con el oleaje.
del género delphinus:
DELFÍN COMÚN COSTERO
El delfín común costero es un delfín de mediano tamaño, en general más pequeño que el delfín común oceánico. Los adultos tienen entre 1,9 y 2,5 m de longitud, y puede pesar entre 80 y 235 kg, sin embargo el peso más frecuente fluctúa entre 80 y 150 kg. Los machos generalmente son más largos y pesados. El patrón de coloración es inusual; la espalda es obscura y el vientre blanco mientras en los flancos tiene una franja de coloración gris claro en forma de reloj de arena. Tiene el rostro largo y delgado con 50 a 50 dientes pequeños y puntiagudos en cada mandíbula.
El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, Es el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y 55% más que las hembras. Como los otros odontocetos posee un órgano llamado melón que utiliza para la ecolocación. La aleta dorsal tiene poca altura pero es muy larga y sus aletas pectorales son grandes. Esta característica, junto a su mediano tamaño y la falta de fusión de la vértebras cervicales, le confieren una gran capacidad de maniobra para desplazarse por el bosque inundado y para capturar sus presas.
Mide aproximadamente 2 m de largo, presenta una joroba adiposa en su aleta dorsal (característica propia del género Sousa).
GENERO SOUSA
DELFÍN ROSADO DE HONG KONG

DELFÍN GIBOSO ATLÁNTICO

Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario